Preguntas Frecuentes - Alumnado

Preguntas Frecuentes - Alumnado

Preguntas frecuentes para Alumnado del Centro IES Infanta Elena de Jumilla (Murcia)

Entrada

  • El centro abrirá sus puertas exteriores a las 8:15, cerrándolas a las 8:35. El alumnado realizará su entrada al recinto en ese periodo.
  • El alumno que llegue al centro una vez comenzada la clase, deberá esperar en el lugar que se le indique hasta la próxima clase, a no ser que presente una justificación de los padres indicando el motivo del retraso.

Salida

  1. Los alumnos y alumnas que deseen salir del recinto en horario lectivo lo podrán hacer siempre que concurran alguna o algunas de las circunstancias que siguen:
    1. Si es menor de edad, su representante legal ha de venir a recoger al alumno/a y firmar en un registro de salida. También se permitirá la salida, previa autorización del equipo directivo, de aquel alumno/a que presente un documento escrito firmado por sus representantes legales solicitando la salida del mismo, siempre que se indique en éste el día, la hora y el motivo por el que se solicita la salida. Este documento quedará registrado en el centro.
    2. Si es mayor de edad, solicitándolo en la Conserjería del centro, y siempre previa exhibición del documento nacional de identidad, pasaporte o permiso de conducir.
  • La salida de todo el alumnado se realizará a las 14:30, salvo las excepciones que contemple la Dirección del centro.
  • Cuando falte un profesor, los alumnos serán atendidos por el profesor de guardia, quien les indicará las tareas a realizar.

El NO cumplimiento de las normas de entrada y salida del centro será considerado una falta grave contra las normas de convivencia y conducta.

  • Criterios de Promoción y Titulación en E.S.O. se promocionará al siguiente curso cuando se tenga evaluación negativa como máximo en dos materias siempre que no sean simultáneamente Lengua y Matemáticas.
  • Se podrá titular en 4º de la ESO con 2 materias suspensas siempre que no sean Lengua y matemáticas simultáneamente.
  • En 1º de Bachillerato se promocionará al segundo curso cuando se tenga evaluación negativa como máximo en dos materias.
  • Para la obtención del título de Bachillerato es preciso haber superado todas y cada una de las materias de primero y segundo cursos.
  • En Ciclos Formativos y Formación Profesional básica para pasar de curso, sólo se podrá pasar si la carga lectiva no supera el 25% del horario. Se podrá titular una vez superados todos los módulos del ciclo.

El uso del ascensor está restringido solo para los alumnos y alumnas que llevan silla de ruedas o muletas, o bien tienen algún problema físico que les impide subir las escaleras. Debes ponerte en contacto con los conserjes y ellos te darán  la llave, recuerda que tienes que devolverla todos los días a última hora y que en el ascensor solo puedes ir acompañado de una persona.

Debes ir a conserjería para que te abran el aula y lo puedas recuperar, aunque es más rápido ir a la clase directamente y pedir al profesor o profesora que esté, que te deje recuperar tus cosas.

Se está trabajando en unas nuevas instrucciones de funcionamiento de las taquillas. Próximamente se publicarán aquí.

El Decreto n.º 97/2010, de 14 de mayo, por el que se establecen las características nutricionales de los menús y el fomento de hábitos alimenticios saludables en los Centros Docentes no Universitarios de la Región de Murcia, señala el tipo de alimentos que se pueden vender y los que no.

En el centro existe el Departamento de Orientación, que, entre muchas otras funciones, tiene la de dar asesoramiento e información sobre estudios posteriores a todos aquellos alumnos y alumnas, padres y madres que lo soliciten. En nuestro centro, la persona encargada de dicha función es la orientadora, jefa del Departamento de Orientación.

La orientadora está en el Instituto todos los días por las mañanas con cita previa. La mejor manera de contactar con ella es solicitar directamente una entrevista para encontrar el momento más adecuado, bien por las mañanas (durante los recreos para no faltar a las clases) o en el horario establecido.

Este Departamento se encuentra en el edificio D, antiguo colegio Príncipe Felipe, en el lado izquierdo de la planta baja.

Tienes que informar a un profesor o profesora para que te atiendan lo antes posible. Si acudes al Centro de Salud , te darán un documento a rellenar por el interesado.  Hay que traerlo a la Secretaría del Centro para que te demos los datos que necesitas. Si hay daños y perjuicios hay que solicitarlos mediante un documento que también te facilitaremos en la Secretaría.

El título de ESO no es necesario solicitarlo, ya que al ser enseñanza obligatoria, una vez superada, desde el Centro realizamos los trámites  necesarios para pedir el Título al organismo correspondiente. El proceso administrativo tarda aproximadamente un año. Una vez transcurrido ese tiempo, debes venir al Instituto a pedir tu  título. Durante ese tiempo puedes acreditar que estás en posesión del Título (para acceder a un ciclo, bachiller, oposiciones…)  mediante un certificado que se  emite en la Secretaría del Centro.

En los Ciclos y Bachillerato es necesario solicitarlo, ya que para  obtener el título es necesario previamente abonar la tasa vigente.  Al finalizar los estudios debes venir a la Secretaría del Centro donde se te proporcionará la información necesaria para pagar la tasa. Una vez pagada se acude de nuevo a la Secretaría con el resguardo del pago y se comienza con los trámites. El proceso administrativo tarda aproximadamente un año. Una vez transcurrido ese tiempo, debes venir al Instituto a recoger tu  título. Durante ese tiempo puedes acreditar que estás en posesión del Título (para acceder a un ciclo, universidad, oposiciones…)  mediante un certificado que se  emite en la Secretaría del Centro o bien el resguardo de la solicitud del Título.  En caso de no solicitarlo no se pierden los derechos.

En el caso de pérdida se debe pedir un duplicado.

En la Secretaría del Centro, en el Departamento de Orientación o en Internet, pincha aquí.

Para poder estudiar en nuestro Instituto debes, en primer lugar ser admitido, y una vez hecho, a continuación matricularte. Son dos procesos diferentes:

El proceso de admisión para ESO y Bachillerato los convoca la Consejería de Educación, Formación  y Empleo sobre marzo del curso anterior al de matricula. Es obligatorio participar en el proceso telemático para poder acceder a las plazas. Si estás admitido en las listas definitivas publicadas en Internet y expuestas en el tablón de anuncios del instituto, a finales de junio o principios de julio debes hacer la matrícula. Si no te matriculas pierdes los derechos sobre la plaza asignada. Es obligación del alumno informarse de todos los plazos y confirmar si aparece tanto en la lista de admitidos, como de matriculados.

El proceso de admisión para Ciclos y Formación Profesional básica es similar al anterior, pero cambian las fechas, suele ser a finales de junio. El proceso de matriculación es a finales de julio.

banner pruebas extraordinarias

Secretaría virtual

Guía de programas y servicios

Orienta Line Infanta Elena

banner aula abierta

Infanta y ¡Acción! Programa TV en TLCJ

PORTADA INFANTA ACCION 2

banner fp infanta

Descubre nuestra FP

Haz clic en la imagen para ver

el vídeo promocional de FP

Video promocional Fp

Tablón de anuncios

Premio Mejor Web Asociativa 2019

XI Premios Web

Premio Nacional de Educación 13/14

Premio Nacional Educación

Infanta Bilingüe

Meteoinfanta

Datos en directo de nuestra estación:

Haz click en este enlace para ver el blog del proyecto

Colaborador:

logo PCE

Corresponsales juveniles

logo canal video

galeria fotografica

Opiniones sobre ...

Opiniones sobre la enseñanza xxi

Plan de contingencia

orienta altiplano

Plan de Evacuación IES Infanta Elena

Plan de Convivencia IES Infanta Elena

Blogs del Centro

Tecno adicciones

mirador

Ministerio Educación

Región de Murcia

Educarm

FP

CPR Murcia

Web Jumilla

IES Infanta Elena - Avd. de la Libertad S/N

30520 Jumilla (Murcia) - Tlf. 968781951 - Fax. 968756507