Un año más los profesores de 1º ESO realizan el Taller de Competencia Digital en Familia en el IES Infanta Elena de Jumilla. El taller se realizó de manera presencial el pasado martes 28 de noviembre a las 18:30 en dos sesiones de 45 minutos en las que las familias pudieron ponerse en el lugar de sus hijos/as y comprobar de primera mano la metodología seguida en el centro.
En este taller, los alumnos ayudan a sus familiares a realizar pequeñas actividades similares a las que ellos tienen que resolver a menudo en clase. Se trata de una experiencia en familia que resulta muy gratificante tanto para los familiares como para los propios alumnos.
Los alumnos de 2º de ESO del IES Infanta Elena visitan el Tolmo de Minateda en Hellín. Este yacimiento tiene una serie de características que lo hacen de especial interés para su visita. Su dilatada ocupación como asentamiento humano desde la Edad de Bronce hasta el siglo XX lo convierten en un escenario ideal para ver en la realidad los restos arqueológicos de muchos de los pueblos y civilizaciones estudiados en clase.
La visita tuvo dos partes, por un lado el centro de interpretación y por otro el yacimiento. En todo momento fuimos acompañados por una arqueóloga que nos hizo de guía ilustrándonos y resolviendo nuestras dudas.
El próximo martes 28 de noviembre (18:30-20:00 h) se realizará, en el IES Infanta Elena, el XI Taller de Competencia Digital en Familia dirigido a las familias de alumnos en 1º de la ESO.
En este taller, impartido por profesores de nuestro centro, los padres y madres de los alumnos de 1º ESO tendrán la oportunidad de asistir con sus hijos y conocer más a fondo su trabajo. Además, pasarán un buen rato juntos.
Lugar: IES Infanta Elena.
Día: martes 28 de noviembre de 2023.
Horario: 18:30 - 20:00 h.
Los alumnos de mentorías de 3 y 4 de la ESO han disfrutado mucho de las rutas científicas, artísticas y literarias por León y Galicia, os contamos las actividades que realizaron.
Durante los días 24 y 31 de octubre han tenido lugar, en el IES Infanta Elena, las jornadas sobre la lucha contra incendios a todos los grupos de 1º de la E.S.O. Las charlas han sido impartidas por el cuerpo de bomberos del parque de Jumilla.
El objeto de estas charlas tiene como finalidad formar a los/as jóvenes en materia de prevención y protección contra incendios y terremotos además de enseñar los procedimientos y métodos de actuación a seguir ante distintas situaciones de emergencia.
Nuestro centro ha sido admitido dentro del programa del MEC "Rutas científicas, artísticas y culturales 2023-24" y nuestros alumnos de 3º y 4º de mentorías realizarán del 5 al 11 de noviembre una ruta por León y Galicia.
Este curso la temática es "Materiales naturales para la sostenibilidad: Año Picasso".
Estas rutas vienen financiadas por el MEC y son una oportunidad para conocer nuestra cultura y patrimonio, así como distintos centros de investigación y artísticos de la zona. El viaje lo realizan junto a otro instituto de España y junto a ellos disfrutarán de esta experiencia.
Itinerario: https://rutascal.es/rutas/r6/
Dentro de las actividades incluidas en la Carta Erasmus+ que nuestro centro tiene para Formación Profesional, varios de nuestros profesores de las diferentes ramas profesionales visitaron empresas en Portugal para que nuestros alumnos realicen allí parte de sus prácticas en empresas.
Durante su estancia en el país luso, los profesores Carlos Mascuñàn, (mecánica), Alonso García (Informática) y Consuelo Mondéjar (administración) del IES Infanta Elena visitaron el instituto INETE en Lisboa, en una experiencia de "Observación en el centro" promovida desde el programa K121 VET de Erasmus +
El pasado sábado, Ginés P. Toral y Antonio Díaz asistieron al Espiral Leraning Fest, evento educativo en cuyo marco iba a tener lugar la entrega de los XVII Premios Espiral, que en esta edición tenían carácter de Internacional.
Durante el congreso educativo hubieron ponencias sobre las experiencias ganadoras del año pasado, Inteligencia Artificial, Gamificación, Evaluación y obtención e interpretación de datos por parte de expertos.
Al concurso se presentaron, según datos de la Asociación Espiral, en torno a 15.000 docentes y 200 proyectos educativos de 17 países distintos, que optaban a tres premios en tres categorías distintas.
Este curso escolar ha comenzado el proyecto Erasmus+ KA210- Habits on Purpose: Environment -HOPE.
Es un proyecto para realizar en dos años, durante los cursos 2023-24 y 2024-25, con la colaboración de tres países, España, Francia y Rumanía.
El objetivo principal de este programa es el cuidado del medioambiente y la lucha contra el cambio climático.
El proyecto “STEAM para no olvidar” ha sido reconocido dentro del Evento SIMO Educación con el premio a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Innovadoras en la categoría de Mejor Experiencia STEAM. En total han sido 14 las prácticas docentes galardonadas provenientes de centros educativos de toda España.
El próximo día 24 de octubre se celebra el día de las bibliotecas. El lema de este año, "Tejiendo Comunidades", pretende destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la construcción de lazos fuertes dentro de nuestras comunidades.
Si quieres conocer gente con tu misma afición y celebrar el día por todo lo alto, no dudes en pasarte por nuestra biblioteca el próximo martes 24 a la hora del recreo. Entregaremos el Premio al Lector del curso pasado. Realizaremos una yincana para que te manejes como pez en el agua en todas las bibliotecas y sepas cómo encontrar los libros que quieres leer y muchas sorpresas más. Además, aprovecharemos para repartir los libros de nuestro primer Club de Lectura del curso.
Os esperamos.
Los alumnos de 1ºESO del IES Infanta Elena participaron hace unos días en una jornada de convivencia en Pueblo Nuevo.
Durante toda la mañana se llevaron a cabo varios juegos cooperativos con la finalidad de fomentar las relaciones socio-afectivas entre los alumnos de las distintas clases.
IES Infanta Elena - Avd. de la Libertad S/N
30520 Jumilla (Murcia) - Tlf. 968781951 - Fax. 968756507