Febrero 2023
Alejandro Zaplana Ibáñez gana el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Ciclo de Grado Medio para el curso 2021/2022 en el ámbito de la Región de Murcia con una nota media de 9.82 tras haber cursado el Ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes en el IES Infanta Elena.
Febrero 2023
Alumnos de FP Básica de Servicios Administrativos ganan la fase mensual del Concurso Nacional “Hazlo Verde” de Leroy Merlín.
Noviembre 2022
Tres alumnos ganan premios en el Concurso de carteles para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, organizado por la Concejalía de Igualdad del Exmo. Ayuntamiento de Jumilla. Los ganadores fueron Luis Miguel Erráez Alejos (3º), Sara Martínez Requena (2ª) y Juan Canicio García (1º).
Noviembre de 2022
El proyecto de Innovación Educativa "Construcción Kart Eléctrico" obtiene el 1º Premio a los Proyectos de Innovación Educativa de la Región de Murcia en la categoría de Formación Profesional, coordinado por D. José Domingo Salinas Vigueras.
Noviembre de 2022
El Plan de Adquisición de Competencias Digitales Básicas (PACDB) en la ESO obtiene el 2º Premio a los Proyectos de Innovación Educativa de la Región de Murcia en la categoría de ESO y Bachillerato, coordinado por D. Santiago F. González Benítez.
Noviembre de 2022
El proyecto educativo MinecraftArte, realizado por el alumnado de 2ºESO en la asignatura de Educación Plástica, y coordinado por D. Andrés Carlos López Herrero es finalista en el Premio Nacional COPA ESPAÑA CREATIVA 2022.
Junio de 2022
El profesor D. Ginés P. Toral ha sido reconocido por el Instituto de la Ingeniería de España "por su destacada labor en el ámbito de la formación, dando a conocer a las precursoras en el ámbito STEAM, mediante el proyecto Érase una vez las inventoras”.
Junio de 2022
Mª Magdalena Sánchez, ganadora del primer premio del XXV Concurso de cuentos Mariano Baquero Goyanes en la categoría de bachillerato.
Junio de 2022
Rocío y Miguel Ángel de 2º ESO, Nora y Carmen de 3º ESO y Juan Luís e Iván de 4º ESO ganan el Confit Regional del programa EsenRed (Agenda 20-30) y representarán a nuestra Región a nivel nacional en el encuentro que se celebrará en el CENEAM (Centro de interpretación MedioAmbiental) en Valsaín (Segovia).
Junio de 2022
El IES Infanta Elena gana el IV Campeonato de ajedrez "Inter-colegios Fiestas del Corpus" en Archena. Nuestro equipo estuvo formado por cuatro jugadores, Irene Bernal Bleda, Ángel Cahigüela Santos, Miguel Núñez Navarro y David Pérez Méndez.
Mayo de 2022
El alumno Joel Muñoz Ferrer ha obtenido el premio extraordinario de Formación Profesional de la familia de Mantenimiento de Vehículos.
Mayo de 2022
El IES Infanta Elena obtiene el segundo premio en el Concurso Math Talentum organizado por la Universidad de Murcia. Participaron los alumnos de 3º de ESO Ángel Cahigüela Santos, Pedro Pascual Cruz Justo, Carlos Guaraca Nagua, Guillermo Jiménez García y Pablo Martínez Gallardo, junto con su profesora Consuelo Blázquez Martínez.
Enero de 2022
La ex alumna Lidia Sofía Vicente Gómez sigue cosechando éxitos con el proyecto de investigación que realizó durante su estancia en nuestro centro: “12 terrones y 4 cafés”. Obtiene el Premio del Público en el apartado de mejores pósteres en el IX Congreso de Investigación Biomédica de la Universidad de Valencia.
Enero de 2022
Las alumnas Paloma Canicio García, Isabel Pérez Fernández y Paqui López García han sido seleccionadas para participar en el II Congreso Navarro de Jóvenes Investigadores (URANIA).
Octubre de 2021
El IES Infanta Elena ha resultado ganador del Premio SIMO EDUCACIÓN a la innovación educativa y Experiencias Docentes Innovadoras en la categoría “Mejor Experiencia de Igualdad de Género en el Aula”, por “Érase una vez las inventoras”, coordinado por D. Ginés P. Toral.
Julio de 2021
El proyecto "Érase una vez las inventoras” obtiene la Peonza de Oro en los XV Premio Espiral en la categoría de Tendencias Educativas, coordinado por D. Ginés P. Toral.
Junio de 2021
El equipo formado por los alumnos de 2º C, Ángel Cahigüela Santos, Pedro Pascual Cruz Justo, Carlos Guaraca Nagua, Guillermo Jiménez García, Jorge Martínez Cutillas y Pablo Martínez Gallardo ganan la II edición del Math Talentum, convocado por la Universidad de Murcia y la Facultad de Matemáticas. Estuvieron coordinador por la profesora Dña. Consuelo Blázquez Martínez.
Noviembre de 2020
Cristina García Arenas, con su trabajo Behind the Label obtiene uno de los cuatro reconocimientos que otorga la organización del Concurso Internacional Step Into the Future 2020, organizado en la GUIMC Bauman University de Moscú.
Julio de 2020
El proyecto “Turbogiro Lifante” realizado por alumnos de Tecnología Industrial de 1º de Bachillerato del IES Infanta Elena y coordinado por D. Ginés P. Toral gana el tercer premio en los XIV Premios Espiral.
Diciembre de 2019
Nuestro compañero y profesor del departamento de Dibujo Andrés Carlos López es galardonado con el Premio Hymnos Defensa de los Valores Humanos, “… premiado durante los últimos años a nivel nacional por diferentes proyectos en los que valores y docencia han dado como resultado la excelencia educativa”.
Julio de 2019
Lucía López Vicente (4ºESO) y Lucía García Olivares (1º Bachillerato) obtienen becas del Ministerio de Educación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para investigar en verano en los Campus Científicos.
Junio de 2019
Dos alumnas de Bachillerato de Investigación seleccionadas para participar en el certamen nacional de Jóvenes Investigadores convocado por el INJUVE. Cristina García Arenas, con su trabajo “TRAS LA ETIQUETA”, tutorado por Antonio Lozano Monreal y Lidia Sofía Vicente Gómez con su trabajo “12 TERRONES Y 4 CAFÉS” tutorado por Juana María Carrión Simón.
Mayo de 2019
El profesor Ginés P. Toral ha sido elegido ganador en el III Concurso Educando, organizado por Red Educa.
Abril de 2019
El profesor Andrés Carlos López Herrero recibe el premio nacional de educación "Acción Magistral" de manos de la Ministra de Educación, patrocinado por el BBVA, la FAD y la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO.
Marzo de 2019
El alumno Iván López Tévar se proclama subcampeón y Alejandro Rovira Sánchez finalista, en el campeonato nacional de jóvenes técnicos en electromecánica celebrado en Ifema Madrid. Han sido tutorados por Jorge Martínez Marín.
Marzo de 2019
La página web del IES Infanta Elena gana los XI Premios Web de la Región de Murcia (Categoría Asociativas) organizados por La Verdad. Ha sido realizada por Ginés P. Toral y José Antonio Torres Pelayo, profesores del Centro.
Listado en actualización...
ESPECIAL BACHILLERATO DE INVESTIGACIÓN
09-10 |
XXIII CERTAMEN NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES |
||||||
|
Segundo premio |
Antonio José Martínez Gandía |
Jesús Moreno Guardiola |
“La fábrica de la iglesia de Santiago” |
3000€ |
||
|
Tercer premio |
Yolanda Sielva Requena |
Manuel Fernández Agulló |
“Plantas medicinales contra antisépticos bucales” |
2000€ |
||
|
|||||||
10-11 |
XXIV CERTAMEN NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES |
||||||
|
Segundo premio en el área de Ciencias Sociales |
María Dolores Gómez María |
Antonio Lozano Monreal |
“¿Ha aumentado la obesidad en los adolescentes en los últimos 15 años?” |
3000€ |
||
|
XVII EDICIÓN PREMIOS SAN VIATOR |
||||||
|
Premio “Futuros geólogos” |
Joaquín Ruíz Bernal |
Rafael González Valcárcel |
“Sismología y vulcanismo en el sureste peninsular”. |
600 € |
||
|
Mención especial del jurado (ex aequo) |
Álvaro Moreno García y Manuel Velasco Gomariz |
Manuel Fernández Agulló e Isabel Marín Abellán |
“Inquilinos del corcho (microbiología enológica)” e “Investigación enológica: Eiswein (vino congelado)” |
200 € |
||
|
|||||||
11-12 |
XXV CERTAMEN NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES |
||||||
|
Premio especial “Bicentenario de la Constitución de 1812” |
Juan Francisco García Ortega |
Antonio Lozano Monreal |
“¿Cambiar el sistema electoral español? Comparativas entre distintos sistemas electorales”, |
5000€ |
||
|
Accésit en el Área de Artes y Humanidades |
Belén Morcillo Palencia |
Rafael González Valcárcel |
“El Misterio del Dios Hypnos en Jumilla” |
1000€ |
||
|
Premio Especial “Universidad de Málaga” |
Alicia García Cutillas |
Fulgencio García Gómez |
“¿Cuánto mide el Universo? Pregunte a Henrietta Leavitt” |
3000€ |
||
|
Premio especial “Alan Turing”, al mejor trabajo en el Área de Informática |
Martín Martínez Gandía |
Pedro Martínez Martínez y Andrés C. López Herrero |
“Estudio hidráulico de los recursos hídrico-históricos en tierras de secano” |
3000€ |
||
|
Premioespecial al profesorcoordinador cuya labor ha sido apreciada como especialmente destacable en aras del fomento de la cultura científica, tecnológica e investigadora en el ámbito de la juventud |
|
Antonio Lozano Monreal |
|
3000€ |
||
|
Premio especialal centro docente cuya labor ha sido apreciada como especialmente destacable en aras del fomento de la cultura científica, tecnológica e investigadora en el ámbito de la juventud. |
|
I.E.S. INFANTA ELENA |
6000€
|
|||
|
XVIII EDICIÓN PREMIOS SAN VIATOR |
||||||
|
Premio especial “ARTE” |
Bernabela Pérez Cutillas |
Andrés Carlos López Herrero |
“Estudio de la proporción arquitectónica en un entorno histórico artístico” |
600€ |
||
|
|||||||
12-13 |
XXVI CERTAMEN NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES |
||||||
|
Primer premio en el Área de Ciencias Sociales |
Irene Ruiz |
Juan Miguel Ríos Moreno |
“¿Mujer o princesa?” |
4000€ |
||
|
Segundo premio en el Área de Ciencias Sociales |
Ana Pérez |
Rafael González Valcárcel |
“Estudio sobre el agua potable consumida en Jumilla” |
3000€ |
||
|
Tercer premio en el Área de Ciencias Sociales |
Meritxell Coloma |
José Ramón Ramírez Torrano |
“Ley de dependencia; un derecho que todos ellos merecen” |
2000€ |
||
|
Tercer premio en el Área de Ciencias de la Tierra y de la Vida |
José Ángel Pérez Tomás |
Joaquín Patricio Gómez Manuel |
“La Jumillita, una roca de ojos verdes” |
2000€ |
||
|
XIX EDICIÓN PREMIOS SAN VIATOR |
||||||
|
Tercer premio en el Área de Ciencias |
Ángela Torres Cardenal |
Joaquín Patricio Gómez Manuel |
“Producción Primaria en un ecosistema singular: la «Charca de Montesinos»” |
600 € |
||
|
Quinto premio en el Área de Ciencias |
Pilar Abellán Cañadas |
Joaquín Patricio Gómez Manuel |
“Alelopatía: la lucha silenciosa” |
400 € |
||
|
Mención de honor en el Área de Ciencias |
José Ángel Pérez Tomás |
Fulgencio García Gómez y Joaquín Patricio Gómez Manuel |
“La Jumillita, una roca de ojos verdes” |
200 € |
||
|
Premio “Rafael del Pino” a la capacidad de emprender |
Diego Auñón Martínez |
Rafael González Valcárcel |
“Apicultura en el sureste peninsular” |
600 € |
||
|
Premio Fundación ICO al profesor investigador |
|
Joaquín Patricio Gómez Manuel |
|
|
||
|
|||||||
13-14 |
XXVII CERTAMEN NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES |
||||||
|
Primer premio en el Área de Ciencias Sociales |
José Sánchez Tomás |
Juan Miguel Ríos Moreno |
“¿Crean empleo las Reformas Laborales?” |
4000€ |
||
|
XX EDICIÓN PREMIOS SAN VIATOR |
||||||
|
Segundo premio en el Área de Ciencias |
José Lozano Montoya (4ºE.S.O.) |
Isabel Marín Abellán |
“El envoltorio perfecto” |
750€ |
||
|
Premio especial eficiencia energética |
Almudena Alarcón Ruiz |
Santiago González Benítez |
“Arquitectura bioclimática. Los cimientos de la sostenibilidad” |
1000€ |
||
|
Mención de honor en el Área de Ciencias |
Isabel M.ª Verdú García |
Pedro Martínez Martínez |
“Tecnología espacial. La teledetección” |
200€ |
||
|
Premio especial CEU de periodismo y CC. de la comunicación |
Ana Elena Gómez Baños |
Antonio Lozano Monreal |
“Estadística: ¿manipulación o ignorancia?” |
1000€ |
||
|
|||||||
14-15 |
XXVIII CERTAMEN NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES |
||||||
|
Segundo premio en el Área de Ciencias Sociales y Jurídicas |
Irene Carrión Moreno |
Josefa Cañadas Pérez |
«Dyslexiais real» |
3000€ |
||
|
Tercer premio en el Área de Tecnología e Ingeniería |
María Carmen Pérez Cutillas |
Isabel Marín Abellán |
«De uvas a peras. Estudio de viabilidad» |
2000€ |
||
|
Accésit en el Área de Tecnología e Ingeniería |
Domingo Poveda López |
Fulgencio García Gómez |
«La caja de pandora. Estudio comparativo del sueldo en la política» |
1000€ |
||
|
Accésit en el Área de Tecnología e Ingeniería |
Inés Laguna García
|
Juana M.ª Carrión Simón |
«Monastrell y las 10 mejoras agronómicas. Variedades obtenidas por cruzamiento genético» |
1000€ |
||
|
|||||||
15-16 |
XXIX CERTAMEN NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES |
||||||
|
Tercer premio en el Área de Ciencias Sociales y Jurídicas |
María González Canicio |
Paco Yagüe |
Adictos a lo ajeno: los delitos más comunes de Jumilla |
2000€ |
||
|
Accésit en el Área de Tecnologías |
Soraya |
Juana M.ª Carrión |
La chispa de la vida: análisis químico de refrescos de cola |
1000€ |
||
|
|||||||
16-17 |
XXX CERTAMEN NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES |
||||||
|
Segundo premio en el Área de Ciencias Sociales y Jurídicas |
Isabel Marín López |
Antonio Lozano |
¿Qué horas son estas? |
2000€ |
||
|
Tercer premio en el Área de Ciencias Sociales y Jurídicas |
María Jesús Jiménez Melero |
Amparo Ibáñez |
La sanidad no es un gasto, es una inversión |
1000€ |
||
|
|||||||
17-19 |
II CERTAMEN DEL MEDITRERRÁNEO “INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS” UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ. Alicante |
||||||
JUN 2018 |
Primer premio categoría Bachillerato y Ciclos Formativos |
Cristina García Arenas |
Antonio Lozano |
“El muestreo a prueba” |
|
||
17-19 |
XXXI CERTAMEN NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES |
||||||
JUN 2019 |
Segundo premio en el Área de Ciencias. |
Lidia Sofia Vicente Gómez |
Juana M.ª Carrión |
12 terrones y 4 cafés |
2000€ |
||
JUN 2019 |
Primer Premio Nacional en el Área de Ciencias Sociales y Jurídicas. |
Cristina García Arenas |
Antonio Lozano |
Tras la etiqueta |
4000€ |
||
|
|||||||
19-20 |
VII CONGRESO IDIES (Región de Murcia) |
||||||
|
Publicación ISBN 978-84-09-22441-8 |
Santiago Antolí Herrero, José García Sánchez, Juan Gil Baños |
Pedro Martínez (Francisco Pedrero Salcedo CEBAS) |
Agricultura de precisión y recursos hídricos no convencionales para la gestión de la salinización. |
LIBRO |
||
|
Publicación ISBN 978-84-09-22441-8 |
Ana Pacheco Martínez, Estefanía Tévar Rincón |
Juana M.ª Carrión (Rocío Gil Muñoz IMIDA) |
Bioestimulantes: Una estrategia sostenible para mejorar la calidad de los vinos |
LIBRO |
||
|
|||||||
20-21 |
CONCURSO INTERNACIONAL STEP INTO THE FUTURE 2020, organizado en la GUIMC Bauman University de Moscú (Rusia) |
||||||
|
“The Best Social Sciences Project” |
Cristina García Arenas |
Antonio Lozano |
Behind the Label |
DIPLOMA |
||
|
I CONGRESO NAVARRO DE JÓVENES INVESTIGADORES (URANIA) |
||||||
|
Tercer Premio |
Aurora Palencia Álvarez |
Pedro Martínez |
Un Intruso entre nuestros ingredientes |
200€ |
||
|
IX CONGRESO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA: Concurso de Pósteres y Comunicaciones Orales (CIB 2021). |
||||||
|
ÁCCESIT al poster mejor valorado por el público. |
Lidia Sofia Vicente Gómez |
Juana M.ª Carrión |
12 terrones y 4 cafés |
25€ junto con un obsequio |
||
|
XII CONGRESO REGIONAL DE INVESTIGADORES JUNIOR CARM-CMN |
||||||
|
SIN CONVOCAR |
|
|
|
|
||
|
|||||||
21-22 |
XXXIII CERTAMEN NACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES |
||||||
|
SIN PREMIOS |
|
|
|
|
||
|
II CONGRESO NAVARRO DE JÓVENES INVESTIGADORES (URANIA) |
||||||
JUN 22 |
SELECCIONADA/SIN PREMIO |
Paloma Canicio García |
Juana Mª Carrión |
La huella de carbono |
- |
||
JUN 22 |
SELECCIONADA/SIN PREMIO |
Paqui García Albert |
Paloma García |
Quien no sabe de refranes, poco legará a sus iguales |
|
||
JUN 22 |
SELECCIONADA/SIN PREMIO |
Isabel Pérez |
Pepa Cañadas |
A dos bandas |
|
||
|
|||||||
22-23 |
XIII CONGRESO REGIONAL DE INVESTIGADORES JUNIOR CARM-CMN |
||||||
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|